Una parte crucial del control del clima activo es la correcta circulación/ventilación y la elección del ventilador, en función de su situación específica. Pero, ¿qué tipos de ventilación hay? En este artículo cubrimos los distintos tipos de ventilación en invernaderos hortícolas.
Circulación horizontal del aire
La condensación se produce tan pronto como la temperatura de la hoja cae por debajo de la temperatura del aire, creando un ambiente ideal para enfermedades asociadas a la humedad como Botrytis, mildiu y Mycosphaerella. Con la circulación horizontal el movimiento del aire se inicia entre el cultivo y la pantalla. La ventilación horizontal asegura una temperatura más uniforme en el invernadero y puede reducir el desarrollo de enfermedades de la hoja. El aire en movimiento se lleva la humedad de las hojas del cultivo, lo que da como resultado un microclima más seco.
Solución para la circulación horizontal de aire: Ventilador de circulación horizontal
Circulación vertical del aire
Con la circulación vertical se aspira aire desde abajo y se propaga sobre el cultivo como una manta. El aire pasa, principalmente, a través del cultivo, creando una temperatura uniforme y humedad. El movimiento del aire vertical local logra, entre otras cosas, (Universidad de Wageningen, julio de 2012, P.A. van Weel, J.O. Voogt):
- Que no haya diferencias de temperatura causadas por el enfriamiento a lo largo de la pantalla o por calentamiento a través de las lámparas, como resultado del flujo de aire a lo largo de la cubierta del invernadero a grandes distancias
- Que el movimiento del aire penetre mejor en los cultivos que crecen
- Que el movimiento del aire proporcione realmente un microclima activo alrededor de la planta
- Que un movimiento uniforme se cree sobre una superficie más grande
- Que el calor del sol o de las lámparas se transporte eficazmente hacia abajo
- Que el movimiento sin presión forme un medio que requiera mucha menos energía para un determinado desplazamiento de aire en m3/m2/h.
- Que las perturbaciones locales tengan mucha menos influencia en el resto del invernadero
- Que, debido a una distribución adecuada con un solapamiento suficiente entre los ventiladores, además de una compensación de la temperatura vertical, también haya una pequeña compensación horizontal
Ventilación paralela
Con la ventilación paralela los ventiladores cuelgan uno al lado del otro en el invernadero. Desde el pasillo central, el aire por encima de las plantas es soplado hacia el lado del invernadero. El aire choca con la pared lateral y se inclina hacia abajo. En el nivel de la raíz, el aire fluye hacia al pasillo. Esto crea un bucle grande. Por lo general, este sistema se usa con cultivos altos donde los ventiladores soplan a través del cultivo. Este método se utiliza muy raramente en la actualidad.
Ventilación de serie
La ventilación de serie es la más común y, a menudo, se usa para plantación baja. Con este sistema los ventiladores cuelgan detrás del invernadero como un bucle. Un ventilador asume el flujo de aire desde la otra unidad y lo mueve más. Esto crea una buena circulación del aire por encima del cultivo.
Ventiladores
Al elegir el tipo de ventiladores usados en invernaderos hortícolas es importante considerar lo siguiente:
- La durabilidad y fiabilidad de los ventiladores
- La resistencia a altas temperaturas y humedad
- La capacidad para un uso intenso